Trazabilidad

ETIQUETA FORESTS BY MADE IN SLOW-TRAZABILIDAD AGUJAS PUNTO-LAS HIDALGAS
PEFC-logo y numero de certificado para Forests by Made in Slow

El manejo forestal sostenible y comunitario es un tipo de gestión de recursos de los bosques, de acuerdo a los principios de desarrollo sostenible, donde una extensión geográfica de bosque pertenece a una comunidad que se encarga de su explotación y utilización. Para que mantenga su diversidad biológica, productividad, capacidad de regeneración y vitalidad sin dañar a otros ecosistemas y su multitud de funciones estén protegidas para generaciones presentes y futuras.

El producto que has adquirido forma parte del Proyecto Forests by Made in Slow, con él se pretende conservar, desde una explotación sostenible, la gran riqueza de nuestros bosques. En un principio se seleccionan los bosques de castaños centenarios de Corullón, en la comarca del Bierzo, provincia de León, certificados por  PEFC España, la asociación más importante del mundo para la sostenibilidad forestal.

Camino a los bosques de castaños certificados por PEFC Corullón-trazabilidad agujas de punto-made in slow-

Camino a los sotos de castaños de Corullón

Recogemos la madera resultante de las podas en el mantenimiento y limpieza de los árboles, con ella y a través de artesanos de la madera realizamos nuestras agujas de tejer.

Cada aguja, según su calibre, tiene un diseño distinto basado en las terminaciones de los antiguos husos de hilar.

Soto castaños certificados por PEFC Corullón-trazabilidad agujas de punto-made in slow-Las Hidalgas

En el soto entre castaños

Soto castaños por hueco en un castaño -Corullón

A través de la madera

Detalle madera-Soto castaño Corullón certificados por PEFC

El paso del tiempo

Castaño centenario en los bosques de Corullón certificados por PEFC

A la sombra del castaño

Poda castaño Corullón-trazabilidad agujas de punto-made in slow-Las Hidalgas

Poda de los castaños

Poda castaño en los sotos de Corullón certificados por PEFC

Poda de los castaños

Del bosque a tus manos pasando por el buen hacer de nuestros artesanos que al realizar su trabajo de manera manual hacen que cada aguja sea diferente.

poda de castaño en la carpinteria para hacer agujas-Las hidalgas

Poda secando para ser cortada

Artesano iniciando trasformación del castaño-Las hidalgas

Alfredo comenzando la transformación

Si miramos a través de la ventana del taller de carpintería veremos en el interior a un hombre rodeado de sus herramientas, respirando el olor fresco de la viruta que inunda la habitación. Este hombre se llama Alfredo, y es tornero.

Alfredo trabaja unicamente con madera de castaño procedente de la poda de bosques sostenibles certificados por PECF y la transforma en su torno en las agujas para tricotar de Las Hidalgas, una a una, a mano y con mucho mimo.

Secando los listones cortados que luego serán agujas

Comenzamos por la punta

Torneando

Aguja de punto en torno-trazabilidad Forests by Made in Slow-las hidalgas

Ya le ha dado forma de aguja

El huso

Limando cualquier aspereza

Agujas de punto-trazabilidad Forests by Made in slow-Las hidalgas

Agujas antes de último acabado

Acabado final de la aguja-Trazabilidad Forests Made in slow-Las hidalgas

Aplicando protección final

Alfredo ama y respeta profundamente su trabajo, cuidando el proceso de transformación de la madera hasta su último paso, protegiendo y suavizando el acabado artesanal de todas las agujas de Las Hidalgas con una mezcla natural de aceite de carnauba y cera.

Con tu compra ayudas a mantener profesiones como la de Alfredo, ademas a que todos podamos seguir disfrutando de estos bosques. ¡¡Gracias por tu apoyo!!

Todo el proceso es sostenible y esta certificado por PEFC. Tanto la gestión forestal de los sotos de Corullón como el proceso que realizamos hasta enviarte tus agujas.

Vistas de Corullón-trazabilidad agujas de punto-made in slow-Las Hidalgas

La hermosa villa de Corullón, recostada en la ladera del monte de San Sadurnín, está situada al N.O. de la comarca de El Bierzo. Contempla, desde su atalaya privilegiada, la belleza del paisaje que forma la vega del río Burbia. Huertos, praderas, frutales, viñas y una luz que en cada estación del año es diferente. Es un pueblo de gran belleza, rodeado de huertas, praderas, castaños, nogales, cerezos, viñedos, etc… hortelanos, productores de los mejores manjares de la tierra: tomates, cebollas, judías… y destacan sobre todos ellos la cereza y la castaña.

Si quieres conocer algún otro detalle, dejar un comentario o cualquier otra idea que tengas sobre tus agujas, los bosques de Corullón y artesanos. Nos pondremos en contacto y te responderemos con la mayor brevedad posible.

    Prev Post Next Post